,

Basket F: El Zaragoza entra en el sorteo de una Copa de la Reina 2025 llena de esperanzas

Ya se forma el equipo para la Copa de la Reina Zaragoza 2025


SM LA COPA DE LA REINA 2025
El Zaragoza entra en el sorteo de una Copa de la Reina 2025 llena de esperanzas
El Ayuntamiento de Zaragoza ha asistido hoy al sorteo de las parejas de la Copa de la Reina 2025, un evento que contó con un notable apoyo social e institucional y que supuso los primeros pasos deportivos hacia la lucha por el título. De esta forma, los ocho equipos han conocido cuál será su destino en un cuadro de enfrentamientos en el que el anfitrión Casademont Zaragoza iniciará su camino ante el SPAR Gran Canaria.
FEBRERO ÁREA DE COMUNICACIÓN

Habrá que esperar hasta el jueves 20 de marzo para poder disfrutar de los primeros partidos de la Copa de la Reina 2025, pero desde hoy ya ha comenzado la cuenta atrás. Un recorrido que comenzó en el salón de actos del Ayuntamiento de Zaragoza con el sorteo de los emparejamientos y la recepción de los distintos estamentos de una sociedad política y deportiva que mostró su compromiso con el evento.

Así lo dejaron patente en sus intervenciones donde sus mensajes de esperanza demostraron que el evento volverá a ser un referente social en Zaragoza a lo largo de sus 4 días de competición. La mejor forma de acompañar el gran espectáculo deportivo que se desarrollará en la pista donde los ocho equipos participantes lucharán por un título que a su vez trazará su camino con el sorteo. Una oportunidad que comenzará con el líder invernal Spar Girona frente al Lointek Gernika en la tarde del jueves 20 donde el vigente campeón Valencia Basket se enfrentará al Hozono Global Jairis. Ya el viernes por la tarde, el Perfumerías Avenida iniciará su andadura ante el Movistar Estudiantes mientras que el anfitrión Casademont Zaragoza debutará ante el SPAR Gran Canaria.

Así, la extracción de las bolas por parte de Ignacio Montaner, director general de Endesa en Aragón, dejó establecido un cuadro de parejas en el que los ganadores de las dos jornadas de competición en cuartos de final se enfrentarán en semifinales el día 22 buscando así la pase a la final del domingo 23.

Un evento que sirvió para presentar el balón oficial de la Copa diseñado por Wilson y que podremos ver en juego en una edición de 2025 que ya ha vendido el 70% de su aforo y que se podrá seguir en directo a través de Teledeporte, RTVE Play y Twitch FEBRERO .

ENLACE: Partidos, horarios de partidos y televisión.

ENLACE: Venta de abonos en FEB.es

ENLACE: Presentación del balón oficial de la Copa

Félix Brocate: “Serán 4 días emblemáticos con la afición que dará color a la ciudad”

El concejal delegado de Deportes de Zaragoza, Félix Brocate, inauguró el acto y aseguró que “es un placer recibir hasta el momento a los 8 mejores equipos de la Liga Femenina Endesa. Les damos la bienvenida a todos, porque todas las actividades de ocio darán color a la ciudad y serán 4 días emblemáticos del baloncesto.

Elisa Aguilar: “Esta va a ser una edición apasionante, ya se ha vendido el 70% del aforo”

La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, afirmó que la Copa de la Reina representa «cuatro días apasionantes de baloncesto, con los ojos de todo el continente puestos en la lucha por la Copa en la mejor liga de Europa. Y por eso estoy segura de que ofreceremos un espectáculo digno de el nivel y tradición de nuestro baloncesto.

«Será una edición apasionante. Estamos ante la liga más competitiva de los últimos años y la competitividad de nuestros clubes en Europa demuestra el alto nivel de nuestra liga. En marzo viviremos una fiesta del baloncesto femenino, que también será una celebración». del crecimiento e impacto que hemos logrado a lo largo de estos años gracias al trabajo y compromiso de todos los agentes que conforman nuestro ecosistema”, afirmó el presidente de la FEB.

Aguilar también aprovechó el evento para presentar el nuevo balón de Copa, diseñado por Wilson para hacer aún más distinguida esta edición.

José Miguel Sierra: “Zaragoza es una ciudad de baloncesto”

El presidente de la Federación Aragonesa de Baloncesto y vicepresidente primero de la FEB, José Miguel Sierra, aseguró que «es una muy buena señal que estemos aquí de nuevo y, por ello, queremos agradecer a las instituciones de Zaragoza y Aragón, así como a la FEB, por confiar en nosotros para la realización de este tipo de eventos. Y Zaragoza es ciudad del baloncesto, un deporte que forma parte de nuestro ADN. “Intentaremos igualar la excelente edición de 2023 y estamos deseando disfrutar de la fiesta de la afición”.

Jorge Moncada: «La Copa de la Reina todavía nos interesa»

Jorge Moncada, director general de Turismo y Hostelería del Gobierno de Aragón, afirmó que “la cantidad de gente que atraen este tipo de eventos es muy interesante para la ciudad y por eso la Copa de la Reina siempre nos interesa”.

Cristina García: “La Copa de la Reina es el torneo más especial para las jugadoras”

La directora general de Deportes del Gobierno de Aragón, Cristina García, reconoció que “para los jugadores la Copa es un torneo muy especial y vivirlo en un Pabellón como el del Príncipe Felipe lo hace aún más real. A Zaragoza llegarán otras ediciones».

Natalia Chueca: “Zaragoza será la capital europea del deporte 2027 gracias a eventos como la Copa”

El acto lo cerró Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, quien puso en valor la ciudad de Zaragoza, “que será la capital europea del deporte en 2027 gracias a la organización de eventos como la Copa de la Reina. En marzo recibiremos a los ocho aficionados que vendrán a disfrutar del torneo y Zaragoza hará todo lo posible para que quieran volver”.





Fuente de la noticia

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *