FC Barcelona: Datos de la exhibición en el Bernabéu – Interdeportes
La victoria en el Santiago Bernabeu nos deja con muchos datos y algunos de ellos de verdadero mérito para el Barça a partir de Javier. Los repasamos a continuación y los ponemos en contexto.
¡Compra ya tu entrada!
Debut perfecto para Xavi
El técnico azulgrana se convierte en el tercer técnico azulgrana en ganar su primer Clásico en el banquillo con un margen favorable de cuatro goles en toda la historia de la Liga. Ferdinand Daučík ya lo había hecho en 1951 (7-2 en Corts) y Helenio Herrera en 1959 (4-0 en el Camp Nou).
La eficacia de Aubameyang
El delantero azulgrana ha marcado nueve goles en 11 partidos disputados con la camiseta azulgrana. Un auténtico objetivo seguro el del jugador integrado en el mercado de invierno. Aubameyang anotó dos veces en sus cinco tiros a puerta que hizo.
Además, dio una asistencia que le convirtió en el primer jugador de este siglo XXI en participar en tres goles en su primera aparición en un Clásico. Aubameyang es el único jugador que ha marcado en cinco partidos contra el Real Madrid en el siglo XXI, considerando partidos de Liga y Champions League.
La fuerza de Eric García
El defensa azulgrana era el azulgrana con más expectativas, con cuatro, y el segundo con buenos pases acertados, con 79. Una seguridad defensiva que permitió, combinada con el buen desempeño del resto de sus compañeros en el eje defensivo, rematar el Clásico con el gol a cero.
Un Barça que genera ocasiones
Los azulgrana remató 10 veces a puerta y marcó cuatro tantos. Lo cual es muy efectivo. Además, las seis paradas de Courtois evitaron una goleada aún mayor de un conjunto que mejoró mucho el número de ocasiones y la eficacia de cara al arco. Frenkie de Jong creó tres ocasiones y fue el único futbolista azulgrana que completó todos los pases que intentó.
Además, los 10 tiros a puerta le convierten en el tercer técnico con más ocasiones generadas entre los tres colores en su primer Clásico. Sólo Frank Rijkaard (13) y Ernesto Valverde (11) consiguieron más.
La versatilidad de Araujo
El defensa uruguayo actuó de lateral y lo hizo con mucha nota, deteniendo acciones de Hazard blanco y tapando la velocidad de Vinicius. Araujo realizó seis recuperaciones de balón a lo largo del clásico. Y no sólo, ya que es de sobra conocido el buen juego aéreo del central del Barça y que lo volvió a demostrar en el Santiago Bernabéu al marcar el 0-2. jugador en general.
13 goles de cabeza
Con el gol de Araujo, ya son 13 los cabezazos del Barça esta temporada. Si lo comparamos con otros equipos de la Liga, vemos que los culés lo han conseguido con 28 partidos y en el segundo puesto encontramos a varios equipos con 8 goles de cabeza en 29 partidos: Betis, Valencia, Athletic Club, Atlético de Madrid y Osasuna. . Por el lado culé, Luuk de Jong, con cuatro goles, es el futbolista azulgrana más destacado en este sentido.
Dembélé, asistente de lujo
El delantero francés ha repartido dos asistencias y suma ya siete en Liga y nueve en total esta temporada. La velocidad y capacidad del jugador del Barça para salir de sus rivales y rematar con un pase con la máxima precisión es máxima. Dembélé se convierte así en el segundo futbolista del Barça que alcanza este hito del siglo XXI en un Clásico. Xavi ya lo había hecho en 2009.
26 de 30 para seguir soñando con la Liga
El Barça de Xavi se puso en marcha y sumó 26 de los últimos 30 puntos posibles en Liga. Los blaugrana llevan tres meses y medio sin perder. Ganó a Mallorca, Alavés, Atlético de Madrid, Valencia, Athletic Club, Elche, Osasuna y Real Madrid y empató ante Granada y Espanyol.
El Barça lidera la Liga en lo que va de 2022 con 26 puntos, cuatro más que el Atlético de Madrid y seis por encima de Villarreal y Real Madrid. Solo Barça y Sevilla no conocen la derrota en la competición nacional en 2022.

¡Acceder!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!