MotoGP: Caras y filosofías nuevas: los cambios detrás de escena en MotoGP
Yamaha, Honda, Aprilia y KTM han realizado recientemente importantes cambios de personal con el objetivo de establecerse como serios contendientes.
El mercado de ciclistas de 2024 ha experimentado cambios significativos, marcados por varios ciclistas que cambiaron de equipo y tres nuevos novatos que se unieron a la clase para el próximo año. Si bien ya están ocupados todos los escaños para 2025, continúa una actividad considerable entre bastidores.
Los cambios de Yamaha
Yamaha ha nombrado recientemente a Max Bartolini como director técnico y a Paolo Pavesio como director general, reemplazando a Lin Jarvis. Bajo su liderazgo, Yamaha pretende desarrollar una moto capaz de ganar carreras nuevamente, y Bartolini dijo anteriormente que 2026 es el objetivo para desarrollar una M1 ganadora de carreras.
En declaraciones al reportero de MotoGP Pitlane Jack Appleyard, Pavesio enfatizó la importancia de su nuevo rol: «Es un gran trabajo, es muy importante. Lin ha sido muy importante para el deporte y para la empresa, y para mí es una inspiración. Quiero que me dé consejos durante estos meses de transición. Conozco Yamaha, pero tengo mucho que aprender de MotoGP y espero que mi contribución sea positiva. Todos en la empresa quieren que la moto sea competitiva y el equipo satélite. Nos ayudará a consolidar nuestra posición».
El movimiento audaz de Honda
Por otro lado, Honda ha dado un paso importante al contratar a Romano Albesiano procedente de Aprilia para la próxima temporada. Esta decisión marca un cambio importante en la filosofía de HRC, ya que Albesiano se convierte en el primer Director Técnico no japonés en la historia de la compañía, con Honda comprometida a restaurar la RC213V a su antigua gloria.
Alberto Puig, Team Manager del Repsol Honda, cree que Albesiano encaja perfectamente en la dirección de la compañía: «Estábamos buscando esta posibilidad; creemos que Romano tiene una gran experiencia que encaja con la filosofía de Honda. Será una nueva era y estamos muy contentos y Feliz. Creo que será un nuevo momento, un nuevo programa, pero todos estamos muy contentos dentro de la empresa. Será un gran apoyo para nuestros técnicos, podemos hacer un trabajo realmente bueno. «.
Puig destacó la importancia de esta transición: «No es fácil explicar lo importante que es y lo que podemos conseguir. Había muy buen entendimiento con Aprilia. Estábamos buscando esta opción y, afortunadamente, se pudo hacer». «.
Explicó además la naturaleza colaborativa de los cambios: “Se trata de su tipo de personalidad, carácter y enfoque. Él subirá a bordo. Necesitará tiempo para entender nuestro sistema. Entonces juntos crearán un sistema diferente o un sistema mejorado. No se trata de quién tiene más o menos poder; se trata de unificar fuerzas. Va a ser realmente interesante entender un punto de vista diferente. Ésta es una de las principales razones por las que queríamos hacer todo esto”.
La transición de Aprilia
En la fábrica de Noale, el director general de Aprilia, Massimo Rivola, deseó lo mejor a Albesiano y elogió a su sustituto, Fabiano Sterlacchini: «Estamos muy contentos. Lo hemos pasado muy bien con Romano. Con él, Aprilia consiguió su primer éxito: el doblete en Barcelona , la increíble victoria con Maverick este año y ahora estamos muy contentos de darle la bienvenida a Fabiano. Tiene una gran experiencia con Ducati y KTM. El nuevo proyecto Aprilia se centra en dos nuevos pilotos jóvenes y estamos deseando que llegue.
Sterlacchini llega con una gran experiencia, habiendo pasado un tiempo considerable con los crecientes proyectos de MotoGP de Ducati y KTM, y la fábrica de Noale tendrá la esperanza de que pueda aportar parte de ese conocimiento para ayudarlos a convertirse en contendientes habituales. De hecho, Aprilia está preparada para un cambio dramático en 2025, con Sterlacchini liderando el desafío junto a dos nuevos pilotos oficiales, Jorge Martín y Marco Bezzecchi.
Rivola afirmó: “Es cierto que el año que viene habrá muchos cambios a la vez, pero debemos creer en nosotros mismos, en nuestra empresa y en nuestra gente; Los cambios de personal no alterarán la filosofía de la empresa. Lo más importante es la empresa. Con tantos cambios es cuestión de trabajar juntos, dejar las cosas claras.
«Estamos tomando estas medidas para incorporar nuevos conocimientos e información. Aprilia quiere avanzar cada año, no retroceder, y estos tres cambios importantes en particular (el director técnico y los nuevos pilotos) son parte de esa misión».
La nueva dirección de KTM
KTM también ha experimentado cambios significativos, optando por sustituir a Francesco Guidotti por Aki Ajo, un experimentado campeón en las categorías Moto3 y Moto2. Guidotti reflexionó sobre su partida y afirmó: “No es una noticia triste, es la decisión correcta en el momento correcto. KTM es una gran empresa.
“En los últimos tres años hicimos un gran trabajo en términos de desarrollo. Para finalizar el trabajo, Aki es la persona adecuada, conoce muy bien a los pilotos que dirigirá el año que viene. Sobre mí no veo ningún drama, hice mi trabajo y estoy feliz por lo que he hecho”.
Los equipos de MotoGP evolucionan continuamente para optimizar su rendimiento y estamos ansiosos por ver los emocionantes resultados en la pista a medida que el deporte se vuelve aún más emocionante.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!