,

MotoGP: Jerez Classics: lo mejor del GP español


Un pedazo de historia en cada esquina, Jerez ha sido un elemento básico en el calendario y por una buena razón

El Gran Premio de español es un evento que evoca emociones en MotoGP; Ha sido el escenario de innumerables batallas, alegría desenfrenada y desamor. La versión de 2024 fue una de las mejores carreras vistas en la pista y, de hecho, de la temporada, pero ¿qué pasa con el pasado de Jerez? Si eres nuevo en el deporte, mira estos cinco fantásticos para calentarse para un MotoGP inolvidable este fin de semana.

1996: Doohan vs Criville va a la última esquina

El Gran Premio de español de 1996 es uno de esos GP que observa una y otra vez y te da las mismas escasas de piel de gallina cada vez. Una cara entre los compañeros de equipo y una gran multitud animando a la estrella de casa Alex Criville, fue pasión y drama a cada paso. Al entrar en la sección del estadio en la última vuelta, la multitud había llegado a la pista cuando Criville dirigió al campeón mundial Mick Doohan; Ambos pasaron ileso antes de que Doohan se lanzara en la esquina final. Recibió el movimiento, pero justo cuando Criville abrió el acelerador, salió del GP, a unos cientos de metros de la línea de meta. Fue el comienzo de 11 podios consecutivos para el australiano, mientras que la primera victoria del español de 1996 estuvo en pausa hasta Brno.

2005: El clásico absoluto entre titanes

La primera ronda de la temporada de MotoGP en 2005 fue otra para los libros de historia; Valentino Rossi vs Sete Gibernau, ningún amor perdido entre una tensa pelea por el título de 2004. 'The Doctor' lideró a su archirrival en la última vuelta, pero un error en la curva 6 permitió pasar a Gibernau; Rossi intentó responder, pero el #15 tuvo la ventaja en las curvas de 9 y 10. Rossi, nunca para ceder, intentó un movimiento audaz en la vuelta 11, pero Gibernau regresó en la vuelta 12, dejándolo todo hasta la última esquina. Con la puerta ligeramente aparte, Gibernau fue atacada por Rossi; Los dos chocaron, enviando al español a la grava mientras el #46 se dirigía a la línea. Se produjeron palabras duras entre el personal de ambos jinetes en Parc Ferme y un tenso podio de podio (ambas esperando torpemente que un apretón de manos es el punto central) se produjeron. ¿Uno de los mejores GP de español? Indudablemente. ¿Teatro puro? Absolutamente.

2011: Drama en la mojada; ambición y talento

Una ronda en 2011 y ya había un patrón. Casey Stoner fue la jinete en vencer a Repsol Honda mientras su reemplazo de Ducati Valentino Rossi luchó. Con Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y la emoción de Marco Simoncelli tardío, iba a ser un año vintage. Jerez no era diferente, pero un GP húmedo siempre arroja una bola curva. A pesar de los problemas de Ducati de Rossi, estaba fuerte en el mojado y en la vuelta 8, fue a pasar a Stoner en la curva 1. Se cayó y tomó el australiano antes de volver a montar, mientras que el GP de Stoner estaba listo, aplaudiendo sarcásticamente su rival en la próxima vuelta desde la pista. En la casilla después de la bandera a cuadros, la famosa frase: «Quizás tu ambición superó tu talento», desde Stoner hasta Rossi. En otra parte, Marco Simoncelli lideró antes de caer en la curva 1 también, mientras que a solo una vuelta desde casa, Colin Edwards tuvo que retirarse con problemas mecánicos, dándole a Nicky Hayden un último podio.

2013: Márquez vs Lorenzo en el espectáculo de la curva 13

Marc Márquez ya estaba haciendo olas en 2013 y después de convertirse en un ganador del Gran Premio en Estados Unidos, la siguiente ronda fue una oportunidad para respaldar sus feroces aperturas de dos rondas. En cambio, fue su compañero de equipo Dani Pedrosa quien hizo tres ganadores de tres Gran Premio, pero detrás, el drama se estaba gestando. Al igual que en 1996 y 2005, pero esta vez para P2, el turno 13 causó un revuelo; Lorenzo mantuvo el segundo al entrar, pero nuevamente, con la puerta lo suficientemente abierta, Márquez rebotó y se conectó con el #99. P2 para Márquez, mientras que el golpe del dedo en Parc Ferme de Lorenzo mostró su enojo por la situación.

2020: Una primera victoria para Quartararo, Márquez sufre lesiones en medio de la lucha

El primer Gran Premio después de una pausa para la pandemia, el Gran Premio de español de 2020 realmente fue un marcador en la historia del deporte por muchas razones. Fabio Quartararo parecía majestuoso al comienzo de su segunda temporada, pero Marc Márquez fue extraordinario. Sin embargo, el #93 se hizo de sus famosas salvamentos en la curva 4 en la vuelta 5, cayendo de la ventaja a 16th lugar. Esto promovió a Maverick Viñales a la cabeza antes de que 'El Diablo' bailara, permaneciendo allí hasta el final para una victoria de clase de primer nivel. Mientras tanto, luchando contra su camino de regreso, Márquez montaba de una manera milagrosa, subiendo hasta los diez primeros. En la vuelta 20, se metió en los lugares del podio y parecía listo para obtener P2 antes de un enorme lado de la curva en la curva 3. Esta vez, no fue solo otro choque espectacular #93. Fuera para la temporada y luego luchando con otras lesiones, problemas y el propio Honda, el capítulo de Orange estaba terminando.

Ahora, cinco años después, Marc lidera el campeonato en un impresionante regreso deportivo, yendo a la pista donde un regreso quedó incompleto.

MotoGP a Full Throttle con videopass

Siga la temporada 2025 Live y Ondemand con VideoPass de MotoGP

¡Suscríbete ahora!



Source link

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *