MotoGP: Perfección desbloqueada: Marc Márquez ofrece clase magistral de Motorland
El #93 es el primer piloto en superar cada sesión desde 2015 como el podio dominical Alex Márquez y Bagnaia en Aragón
A veces, el deporte no se trata de ver una lucha fenomenal por los honores de la victoria. En ocasiones, Sport se trata de presenciar la grandeza y disfrutar de un atleta que actúa en la cima de su juego, y eso es exactamente lo que hemos hecho este fin de semana en el Gran Premio de Aragón de GoPro de Aragón. Marc Márquez (equipo de Ducati Lenovo), por primera vez desde 2015, superó cada sesión en un fin de semana del Gran Premio para obtener una séptima victoria dominante en Motorland. En pocas palabras: chapeaux. En el territorio casero, el hermano y rival del título Alex Márquez (Bk8 Gresini Racing MotoGP) tomó P2 por delante de una mejora de Francesco Bagnaia (equipo de Ducati Lenovo), el italiano se volvió un poco volviendo al campeón que conocemos y amamos el domingo. Como dice el dicho, la forma es temporal, la clase es permanente.
Luces apagadas: Marc agarra el HoleShot
A diferencia de The Sprint, Marc Márquez obtuvo un gran lanzamiento y el Holshot pertenecía al Polesitter, con Alex Márquez y Bagnaia en P2 y P3. Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) perdió al principio, el italiano fue arrastrado a P7 en la vuelta 1 desde la primera fila.
Sin embargo, las dos máquinas de carreras de fábrica Red Bull KTM de Pedro Acosta y Brad Binder se escaparon bien, estaban siguiendo a Bagnaia en P3 cuando Acosta mostró una rueda en la vuelta 1 en la vuelta 2, pero el italiano recuperó el P3 en la curva 2. Sin embargo, a la vuelta 12, el #37 hizo un movimiento de movimiento en el #63, ¡pero no por mucho tiempo! Bagnaia regresa en la penúltima esquina para reclamar P3. Esta fue una gran visualización para nosotros, pero estaba costando el dúo de duelo, además de Binder y Morbidelli Time a Marc y Alex Márquez.
Un error del finalista del podio Sprint Fermin Aldeguer (Bk8 Gresini Racing MotoGP) significó que el novato español estaba 1.2s detrás de la pelea por P3, ya que su compañero de equipo Alex Márquez sombreó a Marc Marquez. La brecha se cernía alrededor de la marca de medio segundo en los intercambios de apertura.
Podium Fight: KTMS de fábrica persigue el ducatis
Dirigiéndose a la vuelta 7 de 23, los cinco primeros se dividieron en 1,4s como ambos KTM de fábrica, Acosta y luego Binder, establecieron las vueltas más rápidas del Gran Premio. Pero en la siguiente vuelta, ¿era hora de que Marc Márquez dejara el martillo? Un 1: 47.275 se estableció como la carrera por el título y el líder del Gran Premio estiró su ventaja a 0.8s. Esa vuelta fue un buen dos décimas, más un poco más, más rápido que Alex Márquez, Bagnaia, Acosta y Binder.
Otra vuelta más rápida del GP, una 1: 47.180, vio la ventaja de Márquez subir a 1.3s. Su principal rival del título, Alex Márquez, fue el más lento de los cinco primeros y el #73 tuvo problemas para elaborar. Y hablando de problemas, el finalizador de podio consecutivo Johann Zarco (Castrol Honda LCR) se estrelló en la curva 12. Un final desafortunado para una gran forma para el francés.
La carrera hasta el final
En la vuelta 12 de 23, una pelea de podio de cuatro se convirtió en tres cuando el prometedor Gran Premio de Binder llegó a un final prematuro en la curva 2, y luego Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) también se estrelló. El Diablo salió de la disputa en la curva 1, mientras continúan sus problemas de Aragón.
Con nueve vueltas para el final, el liderazgo de Marc Márquez era ahora menos de dos segundos, ya que Alex Márquez continuó manteniendo a raya a Bagnaia por 0.5s. Acosta había caído a 1.6s del podio, pero el jinete de KTM tenía tres segundos de aire fresco detrás de él a la lucha de Morbidelli-Aldega por P5. Y qué batalla fue entre el ducatis amarillo y azul.
Mientras perseguía a Joan Mir (Honda HRC Castrol) para P7, la búsqueda de Aragon de Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech3) terminó en la vuelta 12 en las etapas finales, ya que Marc Márquez demostró su dominio al establecer la vuelta más rápida del Gran Premio. Juego limpio.
El ritmo tardío de Alex Márquez y Bagnaia también los vio entrar en los 1: 46, pero ninguno de los dos fue un partido para Marc Márquez en Motorland, ya que el héroe local se convierte en el primer piloto en liderar cada sesión de un gran fin de semana del Premio desde … Marc Márquez en el GP alemán de 2015. Supremacía.
Alex Márquez limitó el daño y Bagnaia regresó al podio en lo que debe ser una inyección masiva de confianza para el doble campeón mundial de MotoGP.
Top 15 de Aragón
Acosta no pudo mantener las pestañas en la persecución del podio, pero un P4 era un trabajo bien hecho para el doble campeón mundial, ya que Morbidelli finalmente venció a AldeGuer en una lucha luchadora por P5. P7 siguió el camino de Mir cuando el campeón mundial de 2020 recoge su mejor resultado desde el GP indio 2023, ya que Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) produjo otro gran regreso para recolectar un P8 de P20 en la cuadrícula.
Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) was ninth ahead of Raul Fernandez (Trackhouse MotoGP Team), the Spaniard rounded out the top 10. Alex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP), Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3), Yamaha Factory Racing wildcard Augusto Fernandez, Jack Miller and the Australian’s Prima El compañero de equipo de Pramac Yamaha MotoGP, Miguel Oliveira, fueron los anotadores de puntos finales en Aragón.
Bueno, lo esperábamos, pero entregarlo es diferente. El maestro de Motorland disfruta de un fin de semana perfecto en su tierra natal, ya que Marc Márquez ahora se dirige a Mugello con una ventaja de campeonato de 32 puntos sobre Alex Márquez.
¿Se balanceará el péndulo en Italia? Solo el tiempo lo dirá.
¡Resultados de MotoGP Aragon Grand Prix!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!