Basket F: Febrero y Henneo firman un acuerdo para promover la Copa Queen en Zaragoza
El baloncesto español y la Federación de Henneo, a través del Instituto de Deportes del Heraldo de Aragón y de Mujeres, ha firmado un acuerdo para promover la Copa de Baloncesto, que se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo en Zaragoza. Un acuerdo que ayuda en febrero con su objetivo de transformar el evento en un éxito y aumentar la visibilidad del baloncesto femenino. Una apuesta que también hace a Henneo y con la que reafirma su compromiso con la visibilidad y el crecimiento de las competiciones femeninas.
El acuerdo incluye numerosas iniciativas destinadas a presentar este nombramiento a los ciudadanos como una rifa, reuniones con jugadores y una conferencia con el presidente de febrero, Elisa Aguilar, el ex jugador de Gimeno Casademont Vega y los representantes institucionales del New Herald Space (Paseo de Paseo Independence, 29. Zaragoza).
Heraldo de Aragón y el Instituto de Deportes de Mujeres (WSI) se convierten, de esta manera, en colaboración de los medios de comunicación de este importante evento deportivo. Gracias a sus plataformas, proporcionarán cobertura y difusión de los eventos y logros de los jugadores, contribuyendo a la promoción del baloncesto femenino en España.
Por su parte, en febrero facilitará a Henneo, entre otros, la Copa de Origen y una bola oficial de la competencia para que puedan ser expuestas, al menos dos semanas antes del inicio de la Reina de la Copa 2025.
Este acuerdo representa un paso importante para promover deportes femeninos y una oportunidad única para que los fanáticos aprovechen la Copa de la Reina Zaragoza. Además, este es uno de los actos planeados para el 130 aniversario de Heraldo de Aragón, incluida la participación en eventos importantes que tienen lugar en la comunidad este año.
Grupo de comunicación de Henneo
Henneo articula su compromiso con el deporte de las mujeres, además de sus aguas aguas arriba, con el Instituto de Deportes de Mujeres, una entidad que nació como un movimiento innovador y que tiene como objetivo estimular el deporte practicado, dirigido y administrado por las mujeres, bajo la convicción que su crecimiento significará un desarrollo social y económico significativo.
Además, busca mejorar la industria deportiva femenina con un mayor peso en las políticas de colaboración económica, social, incluso turística y de salud y público-privada. Con este fin, hay cuatro objetivos marcados: identificar talentos y valores para mejorar el efecto espejo en las nuevas generaciones; Promover la profesionalización de la gestión en el campo del deporte femenino; Cree nuevos proyectos para la interacción de instituciones, marcas y deportes, y amplíe la difusión y visibilidad de las conversaciones de las diversas federaciones, campeonatos y atletas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!